top of page
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Buscar

La Fundación Omar Mosquera atiende a 710 pacientes en sus brigadas médicas solidarias en Arajuno

  • Foto del escritor: Fundación Omar Mosquera
    Fundación Omar Mosquera
  • 21 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

⦁ La fundación ofreció atención médica y entrega de medicamentos de forma gratuita

⦁ Las enfermedades más comunes son la parasitosis, que afecta al 27% de los niños y niñas atendidas, seguida por la amigdalitis, que afecta al 8%


La Fundación Omar Mosquera ha llevado a cabo brigadas médicas en las escuelas de la cabecera cantonal de Arajuno, ubicada en la provincia de Pastaza, durante los días 14, 15 y 16 de noviembre. Durante el tiempo dedicado a esta acción solidaria se atendió a un total de 710 pacientes de entre 3 y 19 años. Los grupos de edad con mayor número de pacientes atendidos han sido los de 12, 14 y 5 años. La fundación ofreció atención médica gratuita, en la que se incluyó la atención de especialistas de odontología, ginecología, optometría y pediatría, así como la entrega de medicamentos y lentes de forma gratuita y la realización de charlas de prevención como, por ejemplo, el lavado de manos entre los más jóvenes.


En el primer día de trabajo, llevado a cabo en la Unidad Educativa Rogers McCully, se atendió a 290 pacientes, mientras que en los dos días posteriores, en la Unidad Educativa Gabriel López, se prestó atención sanitaria a 420 pacientes en total. En ambas, odontología fue la especialidad más solicitada, con 189 atenciones realizadas, seguida de optometría, con 84.


En medicina general y pediatría las patologías más detectadas fueron la parasitosis, que afecta al 27% de los niños y niñas atendidas, seguida de la amigdalitis, que afecta al 8% de los mismos. Otras de las enfermedades más recurrentes fueron la rinofaringitis, la congestión nasal y/o pulmonar y el resfriado común. En cuanto al estado nutricional, la incidencia de desnutrición y bajo peso se encuentra por debajo del 0,6%.


Por parte del equipo de odontología, se realizaron 94 tratamientos entre profilaxis y fluorización , 49 restauraciones y 30 calzas. Los especialistas detectaron una excelente salud dental en los jóvenes de entre 12 y 17 años. Por su parte, el equipo de optometría repartió un total de 23 lentes graduados.


Por último, entre los medicamentos más recetados, destacan muy por encima del resto los

.


 
 
 

Comentarios


© 2023 by Fundación Omar Mosquera

bottom of page