top of page

Empezar de cero: tres años en España
La historia de cuatro personas solicitantes de asilo.
Lewis, Riad, Mamadou y Aminat llegaron a España a finales de 2017 tras abandonar sus respectivos países por motivos de seguridad. Convivieron como solicitantes de asilo en el Centro de Acogida a Refugiados (CAR) de Sevilla durante seis meses. Allí se les entrevistó por primera vez para este reportaje en 2018.
Ahora, con sus solicitudes resueltas, han vuelto a ser entrevistados para conocer cómo han cambiado sus vidas tras la admisión o denegación del asilo y cómo viven el proceso de integración en una nueva cultura que muchos definen como "empezar de cero".
España es el tercer país de la Unión Europea que más solicitudes de asilo recibe. A pesar de ello, tan solo el 5% de las solicitudes de protección internacional se resuelven de forma favorable (frente al 33% de la media comunitaria).
Un 34% de las solicitudes se resuelve con la concesión del permiso de residencia por razones humanitarias. Este permiso, a diferencia de la protección internacional, tiene validez temporal. Actualmente, se concede principalmente a personas con nacionalidad venezolana.

ESTADÍSTICAS SOBRE SOLICITANTES DE ASILO EN ESPAÑA
bottom of page